Domina el lenguaje financiero de tu empresa
Los estados financieros no tienen por qué ser un misterio. Te enseñamos a leer entre líneas, detectar oportunidades y tomar decisiones basadas en datos reales, no en intuición.
Explora el programa
¿Por qué la mayoría desiste al primer balance?
Porque nadie les explicó que leer un estado financiero es como aprender a conducir. Al principio parece complicado, luego se vuelve automático.
Nuestro enfoque no te bombardea con teoría. Trabajamos con empresas reales, situaciones que verás en tu día a día y herramientas que usarás el lunes siguiente.
Cómo transformamos números en decisiones
Ratios que realmente importan
Olvida las fórmulas aburridas. Te enseñamos qué ratios mirar según tu sector y cómo interpretar las señales de alarma antes de que sea tarde.
Del balance a la estrategia
Un balance no es solo historia. Aprende a proyectar escenarios y construir planes financieros realistas.
Análisis comparativo práctico
Comparamos empresas del mismo sector, detectamos patrones y te mostramos qué buscar cuando evalúas inversiones o competidores.
Cash flow sin misterios
El flujo de caja es el pulso de cualquier negocio. Aprendes a monitorizarlo, proyectarlo y evitar sorpresas desagradables.
Resultados que hablan por sí solos
No prometemos milagros, pero sí un cambio tangible en cómo entiendes y usas la información financiera.
Tu recorrido desde cero hasta el análisis autónomo
Fundamentos claros
Empezamos por lo básico: qué es un balance, una cuenta de resultados y por qué existen. Sin jerga innecesaria.
Análisis guiado
Trabajas con estados financieros reales bajo nuestra supervisión. Aprendes haciendo, no memorizando.
Autonomía práctica
Al final del programa, analizas empresas por tu cuenta y presentas conclusiones fundamentadas. Ese es el objetivo.
Preguntas que nos hacen constantemente
¿Necesito conocimientos previos de contabilidad?
No. Empezamos desde cero absoluto. Si sabes sumar y restar, tienes lo necesario. Nos encargamos de construir el resto paso a paso.

¿Cuánto tiempo tendré que dedicar cada semana?
Calcula unas 5-6 horas semanales entre clases, lecturas y ejercicios prácticos. Es intenso pero manejable si organizas bien tu tiempo.

Lo que dicen quienes ya pasaron por aquí

Eulàlia Montserrat
Directora de operaciones, startup tecnológicaAntes miraba los números y asentía sin entender nada. Ahora hago preguntas incómodas en las reuniones de dirección porque sé detectar cuando algo no cuadra. Merece la pena cada hora invertida.

Isidre Pallarès
Consultor independienteLo mejor del programa fue trabajar con casos del 2024 y principios del 2025. Nada de ejemplos antiguos que no reflejan la realidad actual. Se nota que actualizan el contenido constantemente.
El siguiente grupo arranca en septiembre de 2025
Las plazas son limitadas porque priorizamos el seguimiento personalizado. Si estás pensándotelo, mejor que reserves tu sitio ahora.